Cine y escena: El último bailarín de Mao
Esta película está basada en hechos reales, la historia de Li Cunxin, adaptada de su autobiografía “Mao’s last dancer”. Cuenta cómo, en plena Revolución Cultural China, Cunxin dejó a su familia de campesinos, elegido por el Estado para ser convertido en bailarín. Cunxin ve cómo su maestro primero es apartado y depurado por el régimen comunista, y cómo el arte es sometido a los principios del partido único. En una siguiente fase, Cunxin es descubierto por una comisión americana que le proporciona una estancia becada en EEUU. El amor y su arte harán que Cunxin desee quedarse para siempre en ese país, pero para ello tendrá que sufrir grandes contrariedades y temer por su familia que permanece en China. Cunxin al fin triunfa como bailarín. Con el nuevo régimen chino, incluso puede recuperar a sus padres.
Ficha técnica
DIRECTOR Bruce Beresford
GUIÓN Jan Sardi
MÚSICA Christopher Gordon
REPARTO Bruce Greenwood, Kyle MacLachian, Amanda Schull, Joan Chen, Chi Cao, Alice Parkinson
Digamos que la crítica de esta película es controvertida. Hay quien la considera una película llevada como un telefilm, blanda y sentimentaloide, y quien piensa que es tierna y entrañable. A los efectos que nos pueden interesar como profesores de Artes Escénicas, es una muestra de las relaciones a menudo conflictivas entre el arte y los regímenes dictatoriales y con el poder en general.
Los números de ballet son bonitos, y sobre todo el entrenamiento, constante y esforzado, del joven Cunxin, es un ejemplo de trabajo y superación, que hace verdad el dicho de que la danza es el arte en el que el sudor se transforma en gracia. Un entretenimiento agradable, una incursión en el ballet norteamericano, y en el ballet, desconocido en Occidente, de China, hacen a la película digna de que nuestros alumnos la vean.
![]() |
|
Enhorabuena por este magnífico blog.
Os invitamos a daros una vuelta por el patio de comedias del TC/12:
http://elpatiodecomedias.wordpress.com/
Me gustaría contactar con la persona que reliza este blog. Muchas gracias, un cordial saludo.
Hola, Rafael. La persona que lleva este blog soy yo, Fuensanta Muñoz Clares, profesora de Lengua y Literatura del IES Floridablanca, y que imparto Artes Escénicas en el Bachillerato de esta modalidad desde hace cuatro años. Si quieres ponerte en contacto conmigo, mi dirección de correo electrónico es fmclares@gmail.com
Gracias por tu interés.
Me gusta mucho el blog. me parece muy interesante. He puesto un enlace en mi blog!