Ejercitando la dicción con trabalenguas

Ejercicios de conciencia corporal

Hemos hecho ejercicios de dicción con trabalenguas, que al mismo tiempo que ejercitan la pronunciación de determinados sonidos, la emisión limpia de sílabas y la vocalización, aprovechamos para ejercitar la emisión de voz en una sola inspiración de aire. Los trabalenguas se leen una y otra vez, cambiando de mano, para que todos lean todos, y se pronuncian primero en tres inspiraciones y espiraciones, luego en dos y luego en una sola inspiración. El siguiente paso es memorizarlos, no sólo porque de ese modo se facilita la dicción y vocalización, sino que además se ejercita la memora, que más adelante nos será tan necesaria. Hay que leer despacio, gesticulando con la boca en la pronunciación lo más exageradamente que se pueda, y, sobre todo, regulando la emisión de aire para que llegue hasta el final.

Las imágenes pertenecen a otro tipo de ejercicios, pero dan idea de la atmósfera de concentración y trabajo que mantenemos en clase.

 

Hay chicas chachareras que chacotean con chicos chazos. Y un chico mete al chillón de la chepa un chichón por chirrichote, y el chiste, y lo chocante, es que la chepa se le ha chafado con la hinchazón del chirlo.

En la mañana, la mamá de Ana Zavala va a la plaza a cambiar cáscaras de naranja por manzanas, bananas, patatas y calabazas, para lavarlas, aplastarlas, amarrarlas, empacarlas, cargarlas y mandarlas a Canadá.

Cansadas, cargadas, rapadas, marchaban las chavas; calladas, calmadas, bandadas de gatas las ratas cazaban; las ranas cantaban, llamaban y al saltar sanaban de su mal astral.

Ejercicio de conciencia corporal

Yo vi en un huerto un cuervo cruento comerse el cuero del cuerpo del puerco muerto.

El muy tumultuoso frufrú del cucurucho de uruchurtu, un gutural zulú del sur, sucumbió ante el muy usual susurro de las burbujas de púrpura del tul del tutú de Lulú.
Una pájara peca, meca, derga, andorga, cucurruchaca, coja y sorda, tiene unos pajaritos pecos, mecos, dergos, andorgos, cucurruchacos, cojos y sordos, si esta pájara no fuera peca, meca, andorga, cucurruchaca, coja y sorda, no tuviera los pajaritos pecos, mecos, dergos, andorgos, cucurruchacos, cojos y sordos.

Mimí y Lilí quisieron vivir en el Mississipí sin límite vil militar ni civil, sin minibikinis, sin clínicos hippies, sin bilis visibles ni tinte viril.

Platicando placidamente en la plateada planicie de la playa se oía el plañir plañidero plañendo.
El que escuche el plañir plañidero plañendo será un gran plañeador.

Coco romo contó los potros y los toros del soto, y el loco moro cogió los potros, tomó los toros, y sólo por sus lloros se los condonó.

Los trabalenguas están tomados de esta página web, donde se pueden encontrar muchos más:

Página web de los trabalenguas

Y también de este libro:

Un libro sobre educación de la voz

~ por Fuensanta Muñoz en 20 octubre 2010.

6 respuestas to “Ejercitando la dicción con trabalenguas”

  1. Fuensanta: hace mucho que no nos comunicamos. De todos modos, permanentemente leo tus envíos y los uso en mi tarea de docente teatral.
    Alguna vez te comenté sobre mis dificultades para explicar las técnicas para una buena emisión de la voz y una clara pronunciación, integrada, por supuesto, a lo que se está actuando.
    El material que me enviaste y este que recibo ahora son de inmenso valor sobre todo en mi trabajo con preadolescentes y adolescentes.
    Muchas gracias!!!

  2. Hola, Emilio. No hemos estado en contacto, es verdad, pero es que el comienzo de curso ha sido durísimo en el Instituto donde trabajo, con un montón de reuniones, de programaciones, y cosas de estas administrativas y demás. Qué hartura. A mí me gusta dar clase, pero no andar todo el tiempo entre papelotes. Sí estoy bien contenta con mis alumnos de este curso, que son menos y con mucho interés. Me encanta que mi trabajo con ellos te interese y te ayude. Sacaré mañana otro material del libro de voz que también he utilizado con el objetivo de que aprendan a regular la emisión de voz con el aire espirado. Son ejercicios interesantes, porque con el tiempo que tengo no puedo dedicarme mucho a la voz, así que tengo que ir a un entrenamiento mínimo y eficaz. Saludos y un abrazo, colega.

  3. Hola querida gente, soy actor naúfrago de la crisis mundial pero no a la deriva. Junto a otros del oficio estamos buscando en los callejones y vericuetos. Vuestros ejercicios quizas ayuden a encontrar puertos interesantes. Un atlántico abrazo desde una isla picuda.

  4. Estés donde estés, te deseamos suerte. En tiempos malos hay que ser optimista, así que pienso que estos ejercicios quizás no te sirvan de mucho, pero sí te pueden dar la idea de fundar tu propia compañía con esos otros náufragos, de hacerte monitor de teatro para niños, adultos o discapacitados, y esperar tiempos mejores disfrutando de enseñar a gente a ser mejor, que así es el teatro, cuando es bueno, hace a la gente mejor. Saludos llenos de energía y buenos deseos.

  5. HOLA A TODOS,TENGO DISFONIA Y SE Q LOS EJERCICIOS DE DICCION SIRVEN LA VERDAD NO SE POR Q ME PASO ESTO, SIEMPRE HE TENIDO CONTACTO CON EL PUBLICO Y AHORA ME DA HASTA NERVIOS HABLAR MI VOZ SE ESCUCHA ENTRECORTADA Y TEMBLOROSA Y MI ESTADO DE ANIMO YA NO ES IGUAL . GRACIAS POR SU OPINION

  6. Hola, Ingrith. Yo sólo soy una modesta profesora de Artes Escénicas, pero te diré lo que le diría a cualquier alumno o alumna que me viniera con este problema. Primero, podría deberse a un problema médico o físico. Por si es médico, puedes tener pólipos, por ejemplo, deberías ir lo primero a un otorrinolaringólogo bueno y que te mire. A veces, pequeñas cosas tienen su solución en un tratamiento o en una operación sencilla. Si no es eso, entonces tendrás que pensar en lo psíquico, pues la voz está muy relacionada con todo lo afectivo y con los estados de ánimo. Yo te recomendaría, para empezar, ejercicios de relajación y de respiración. Son fundamentales para una correcta emisión de la voz. Espero que mejores.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: