Cine y Escena: Mrs Henderson presenta
Divertida y emotiva película sobre la creación y exhibición de espectáculos que puede servir al alumnado de Artes Escénicas para la comprensión de dos conceptos, aparte el natural disfrute de una película bien hecha y amena:
Las dificultades naturales en un mundo teatral competitivo y en crisis, en este caso a causa de la guerra, para producir y exhibir espectáculos, los procesos de producción, de comercialización, la lucha por conseguir un público fiel, y la continua busca de nuevas ideas que lo atraiga.
Las especiales circunstancias que pueden darse en una sociedad puritana donde el artista tiene que negociar con el poder las condiciones de su libertad artística.
El argumento nos cuenta la historia, profesional y afectiva, de dos personajes, una rica viuda con un sentido de la vida poco habitual en su sociedad, Mrs. Henderson, y un productor y director de gestión teatral, Van Damm, que se enfrentan a un doble reto: producir teatro de variedades en la puritana sociedad inglesa y hacerlo en medio de una gran crisis social y política, en plena Segunda Guerra Mundial, entre bombardeos y restricciones. No hay ningún aspecto descuidado en esta película, desde los números deliciosos que el teatro Windmill presenta bajo el patrocinio económico de Mrs. Henderson, hasta la relación afectiva especial que se establece entre el productor y la socia capitalista, pasando por los aspectos sociales y también emotivos de las circunstancias difíciles en que la historia se desarrolla, tanto para el público como para los artistas. En definitiva, se trata de una deliciosa obra, que puede entretener y enseñar mucho acerca del espectáculo de variedades y music-hall.
Ficha técnica y artística
Dirección: Stephen Frears.
País: Reino Unido.
Año: 2005.
Interpretación: Judi Dench (Laura Henderson), Bob Hoskins (Vivian Van Damm), Will Young (Bertie), Christopher Guest (Lord Cromer), Kelly Reilly (Maureen), Thelma Barlow (Lady Conway), Anna Brewster (Doris), Rosalind Halstead (Frances), Sahar Solemani (Vera), Natalia Tena (Peggy).
Guión: Martin Sherman.
Música: George Fenton.
Fotografía: Andrew Dunn.
Vestuario: Sandy Powell.
Estreno en Reino Unido: 25 Nov. 2005.
Estreno en España: 3 Marzo 2006.