Aparato respiratorio

Para comprender el proceso de emisión de la voz es necesario tomar conciencia de los órganos que intervienen en ella y entender que la respiración, que puede ser controlada con ejercicios para su pleno rendimiento en la fonación, es fundamental para una correcta emisión vocal. Por eso se ofrecen unos conocimientos muy básicos de estos procesos y órganos.

APARATO RESPIRATORIO

aparatofonador

Las vías respiratorias comienzan en la nariz y la boca y acaban en los alvéolos pulmonares. Son dos:

-Vía respiratoria superior: cavidad nasal, cavidad oral, faringe y laringe.

-Vía respiratoria inferior: tráquea, bronquios y pulmones. Los bronquios se ramifican en bronquiolos y los pulmones en cavidades llamadas alvéolos pulmonares. Son órganos elásticos que se llenan y vacían de aire.

Los pulmones están contenidos en la caja torácica, delimitada por las costillas, las vértebras torácicas y el esternón. Los músculos intercostales, entre cada espacio intercostal, tienen función inspiratoria y espiratoria.

cajatoraxicaCaja torácica

El diafragma es el músculo que separa la cavidad torácica de la cavidad abdominal. La pared abdominal está compuesta por varios músculos insertados hacia arriba en el tórax y hacia abajo en la pelvis.

La entrada superior de las vías respiratorias es la nariz; en ella el aire se humidifica y calienta. La segunda entrada se produce por la boca. El aire que entra por esta vía pasa por la cavidad oral y va a la faringe, pasa por la laringe, tráquea, bronquios, bronquiolos, hasta los alvéolos pulmonares.

El funcionamiento respiratorio se divide en:

  • Inspiración
  • Pausa pre-espiratoria
  • Espiración
  • Pausa pre-inspiratoria

La inspiración precisa de la intervención de una actividad muscular, por lo que se le llama fase activa. La espiración resulta del retorno a la posición de reposo por la elasticidad torácica y pulmonar, por lo que se llama fase pasiva.

~ por Fuensanta Muñoz en 3 noviembre 2009.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: