Idea del teatro, de Ortega y Gasset
No sé si será difícil de conseguir este interesante libro de Ortega y Gasset, pero sí sé que cualquier persona amante del teatro y de las Artes Escénicas en general, tendrá que leerlo, como un compendio del concepto fundamental de escena y como una reflexión inicial acerca de la esencia de la representación.
Actualmente estamos asistiendo a un tímido renacer del teatro, incipiente aún, quizás, como dijo mi buen amigo César Bernad, porque los mundos virtuales nos están cansando, y el aquí y ahora de la representación atrae de nuevo, como un síntoma vital. Amar el teatro implica reflexionar acerca de su esencia, y las ideas de nuestro admirable pensador acerca del teatro, y de la vida, son importantes si queremos dotar a ese renacer de un sentido profundo. Dejo algunas citas significativas, para animar a una lectura completa.
«…la vida humana es, tiene que ser, por veces, a ratos «broma», farsa; que por eso el Teatro existe y que el hecho de haber Teatro no es pura casualidad y eventual accidente».
«Este hacer, esta ocupación que nos liberta de las demás, es… jugar. (…) El juego es la más pura invención del hombre; todas las demás le vienen, más o menos, impuestas y preformadas por la realidad».
«…en la danza, aun sin bebida ni tósigo, el hombre se olvida de sí mismo, del gravamen que es su vida, y logrando ver el mundo como otro de lo que es, como transmutado en feliz ultramundo, es feliz -ultravive».